Términos y Condiciones (Cursos de Coaching ISCD)
Cursos de Coaching
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS, MATERIAS, CARRERAS Y TODO LO QUE FORME PARTE DE LA OFERTA ACADÉMICA DE LA ESCUELA ISCD EN MODALIDAD ONLINE
- INSCRIPCIÓN Y PAGOS
Las inscripciones a los cursos de la oferta académica online de la ISCD quedarán automáticamente consolidadas una vez que el pago se acredite en la cuenta correspondiente.
En el caso en que el socio de desarrollo abone 2 (dos) o más veces un mismo curso o cuota sin recursarlo, se cargará en una nota de crédito para la realización de otro curso. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE HACE DEVOLUCIÓN DEL DINERO.
- MODALIDAD DE LA FORMACIÓN ONLINE
Se trata de la modalidad e-Learning colaborativo, lo que implica la implementación de contenidos teórico-prácticos digitalizados en línea, materiales de lectura asociados a dichos contenidos, foros temáticos proactivos de socialización y discusión, coordinados por los tutores y evaluaciones periódicas de los temas y contenidos desarrollados.
El e-Learning colaborativo es la expresión educativa propia de la Web 2.0, basada en un modelo pedagógico constructivista-dialógico que propone, como sustento básico del proceso de enseñanza-aprendizaje, la construcción propia de conocimientos por parte de cada uno de los socios de desarrollo, pero en un marco interactivo y de retroalimentación continua con los tutores, así como con los compañeros de curso, pares, colegas y el riquísimo y variado contexto socio-profesional que significa la red Internet. Esta modalidad de formación se ejecuta a través de nuestro propio Campus Virtual ISCD.
- FECHAS DE LAS LA FORMACIÓN ONLINE
La ISCD no planifica LA FORMACIÓN ONLINE, es el socio de desarrollo (estudiante) el que sabe cuándo participará y a qué ritmo participará con el acuerdo de aprendizaje y su tutor. Sin embargo una vez iniciada la formación el socio de desarrollo está en la obligación de realizar las actividades y temas asignados semanalmente, los cuales están diseñados para ocupar cinco (5) horas semanales aproximadas.
- CONDICIONES DE LA FORMACIÓN ONLINE
Es evidente que cursar una materia, disciplina o especialidad en la modalidad del e-Learning colaborativo implica una cuota de autodisciplina de estudio mayor que la requerida por las instancias presenciales físicas.
Pero la ausencia de instancias presenciales físicas se ve compensada, a favor de los participantes, por una mayor riqueza y estructuración pedagógico-didáctica de los materiales de estudio, la interacción entre tutores y socios de desarrollo, así como de socios de desarrollo entre sí a través del Campus virtual, los foros proactivos, las encuentros virtuales en tiempo real y el aprovechamiento pedagógico de la Web 2.0.
Mediante un diseño pedagógico-didáctico adecuado a la modalidad del e-Learning colaborativo, el Aula Virtual y las tutorías proactivas como las que desarrollamos en nuestra oferta académica, se están logrando excelentes resultados, contando, por supuesto, con la colaboración activa de nuestros socios de desarrollo.
Por eso, en las LA FORMACIÓN ONLINE en la modalidad de e-Learning colaborativo, los socios de desarrollo se deben comprometer a invertir la cantidad de tiempo requerida para conseguir los objetivos de aprendizaje propuestos. Como una medida de esta inversión, vale señalar que los módulos y cursos requieren de una inversión promedio de cinco (5) horas semanales aproximadas.
LA FORMACIÓN ONLINE en la modalidad del e-Learning colaborativo requieren de los socios de desarrollo lo siguiente:
- La lectura de estudio de los temas y contenidos de los módulos o materias.
- La participación comprometida en todos los foros proactivos propuestos en cada uno de los cursos y unidades didácticas.
- La participación activa en los encuentros virtuales en tiempo real.
- La entrega de todas las actividades y la aprobación de los ejercicios de evaluación obligatorios requeridos.
- La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
Los socios de desarrollo deben saber y aceptar que en ausencia de instancias presenciales físicas, la participación activa e integral a través de la plataforma de formación, los foros proactivos y los encuentros en tiempo real NO OBLIGATORIAS, son condiciones necesarias para aprovechar efectivamente las LA FORMACIÓN ONLINE.
- SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Todas las actividades, ejercicios de evaluación obligatorios y exámenes finales se califican numéricamente en una escala que va de 1 a 100, siendo 75 la nota mínima para su aprobación.
- TESTS:Cada Módulo de cada curso tendrá un test, el cual podrá ser realizado tantas veces como el socio de desarrollo necesite para obtener la calificación mínima y poder avanzar al siguiente módulo.
- EXAMEN FINAL:Al final de cada curso el socio de desarrollo debe aprobar un examen final contentivo de todo el material obtenido a lo largo del curso, este se llamará EXAMEN FINAL. Las condiciones para aprobar el EXAMEN FINAL son:
- Alcanzar una puntuación mínima de 75 puntos.
- El socio de desarrollo cuenta sólo con 2 oportunidades para lograr ese nivel mínimo.
- En caso que el socio de desarrollo no logre aprobar el EXAMEN FINAL en estas dos oportunidades, en caso de que el socio de desarrollo decida presenter otras veces deberá pagar el fee de 50,00 $ para tener derecho a aplicar el EXAMEN FINAL cada vez.
- ACTIVIDADES:Todas las actividades asignadas son OBLIGATORIAS y para su aprobación se requiere que los socios de desarrollo elaboren, entreguen en tiempo y forma y aprueben TODAS las actividades y ejercicios de evaluación obligatorios propuestos en los mismos.
- FOROS Y CLASES EN TIEMPO REAL COMPLEMENTARIOS:La formación ONLINE cuenta con webinars, clases y tutorías en tiempo real para complementar su experiencia formativa. Se recomienda la asistencia, sin embargo estas actvidades son opcionales.
- ENTREGABLES OBLIGATORIOS NO PROGRAMADOS: Todos los programas de formación de la ISCD, han sido diseñados bajo una modalidad adaptativa y personalizada, con el fin de beneficiar el aprendizaje y las buenas prácticas dentro de la disciplina del Coaching. Es por ello que la ISCD en coordinación con los tutores de cada sesión se reserva el derecho de incluir nuevos entregables obligatorios no programados cuando lo considere prudente, los cuales siempre enriquecerán el aprendizaje de nuestros socios de desarrollo.
- PARTICIPACIONES NO OBLIGATORIAS.
Con la aprobación de las Evaluaciones Integradoras Finales obligatorias, nos garantizamos el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos. No obstante, los cursos y materias cuentan con un conjunto de actividades no obligatorias que los enriquecen. Nuestros tramos formativos, dada su impronta constructivista y dialógica, poseen muchas actividades opcionales, tales como:
- Foros complementarios proactivos
- Webinarios
- Clases no obligatorias en tiempo real
Es evidente que la realización de todas estas actividades redundará en un gran beneficio para los participantes, ya que están pensadas para movilizarlos y estimularlos en la construcción original de conocimientos. Estas actividades no son obligatorias y, por lo tanto, no se exigirán como condición de aprobación de los cursos y materias. No obstante, recomendamos enfáticamente su realización, apelando principalmente a la responsabilidad, madurez y carácter profesional de nuestro alumnado. Es desde aquí que los tutores apelan a la responsabilidad y madurez de los participantes, recomendándoles con mucho énfasis que realicen todas estas actividades.
- ABANDONO DE LA FORMACIÓN ONLINE
Aquellos socio de desarrollo que por diversos motivos (problemas de salud, profesionales, familia, etc.) deban abandonar LA FORMACIÓN ONLINE y posteriormente deseen retomarla, podrán hacerlo en el marco de las siguientes pautas:
- Quienes abandonen un curso puntual y deseen retomarlo deberán reinscribirse y pagar nuevamente.
- Quienes manifiesten con antelación, o por motivos que puedan fundamentar adecuadamente la necesidad de abandonar temporalmente uno de los módulos de un curso, podrán solicitar su reinscripción, adecuándose naturalmente a las fechas de comienzo establecidas para los módulos, sin necesidad de nuevo pago.
Cabe aclarar que en cualquiera de los casos de abandono de LA FORMACIÓN ONLINE esta institución no realizará reintegro de los pagos recibidos.
- NO CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS FINALES DE ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Los socios de desarrollo deberán ajustarse al cumplimiento de las fechas finales de entrega de las actividades de evaluación señaladas en los cronogramas de los cursos y programadas en el Campus ISCD.
Desincorporación definitiva del Campus ISCD:
Los socios de desarrollo serán desincorporados de forma definitiva del Campus ISCD y por tanto tendrían que inscribirse nuevamente en un nuevo período en caso de tener interés en la formación, si:
1) No cumplen con las actividades incorporadas en las lecciones durante el periodo de dos semanas continuas.
2) Si se ausentan total o parcialmente a las actividades grupales en vivo en dos ocasiones por cada curso. Los socios de desarrollo deben asistir de forma obligatoria a todas las actividades obligatorias programadas.
* Las actividades y ejercicios que no sean obligatorios, es decir, opcionales, serán debidamente señaladas y especificadas. Las actividades que no sean señaladas como no obligatorias son obligatorias.
Reinicio de actividades luego de ser desincorporado:
Cuando un socio de desarrollo es desincorporado en el Campus Virtual ISCD, puede volver a incorporarse nuevamente cuando lo desee en algunas de las cohortes anteriores.
- ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Los socios de desarrollo que acrediten la aprobación de cursos y materias, recibirán un Certificado, otorgado por la ISCD que podría ser avalado por CLC (Comunidad Latinoamericana del Coaching), PEL (Psicólogos en Londres), bajo las Maestrías de la IAC (International Association of Coaching) y PCA (Professional Coaching Allience)
La Certificación Internacional en Coaching incluye la membresía por un año en la CLC.
Los certificados que otorga la ISCD son extendidos en formato digital.
Todos los certificados podrán descargarse desde el Panel del usuario del Campus ISCD, en un máximo de 30 días al finalizar la FORMACIÓN ONLINE.
Vale destacar que La ISCD cuenta con el Sistema de Validación de Certificados (SVC) de cursos a distancia, a través del cual se permite la verificación de la autenticidad de los certificados emitidos por la Escuela ISCD.
El SVC permite corroborar la veracidad de la información brindada por una persona respecto a su certificación académica. Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el socio de desarrollo en cuestión, como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona.
Todos los diplomas emitidos poseen un Código Único de Validación (CUV) al ingresar el CUV en el SVC se indica: Nombre, Apellido y DNI del socio de desarrollo , además de la información académica asociada a ese certificado: Curso, Fecha de LA FORMACIÓN ONLINE.
Recomendamos a todos nuestros socios de desarrollo que incorporen los cursos realizados en La ISCD en su Curriculum Vitae, adicionar junto al nombre del curso el CUV.
- CONDUCTA DE LOS SOCIOS DE DESARROLLO EN LOS CURSOS
Es importante saber que los tutores y los socios de desarrollo tienen roles diferenciados. Los tutores son quienes conducen la instancia formativa y, en ese sentido, tienen un papel directivo que implica, por parte de los socios de desarrollo, respetar su autoridad. Esto no quiere decir que los tutores puedan actuar de forma autoritaria con los socios de desarrollo, todo lo contrario, su liderazgo será siempre democrático y respetuoso de los socios de desarrollo. El derecho de ser quienes conducen la instancia formativa va acompañado de la responsabilidad de promover y garantizar en todo momento un aprendizaje de calidad y efectivo de los participantes.
A su vez, los socios de desarrollo también tienen derechos y responsabilidades. Es responsabilidad de los socios de desarrollo: 1) Aceptar y respetar la conducción de los tutores; 2) Aceptar las normas de convivencia en las comunicaciones, procurando no faltarles el respeto con expresiones irrespetuosas, injuriosas, de mala educación o hirientes a tutores y compañeros de curso.
Los socios de desarrollo tienen derecho a: 1) Expresarse con libertad y sin ningún tipo de censura siempre y cuando sea en un marco de respeto, formulando todo tipo de opiniones críticas constructivas a los contenidos, expresiones y afirmaciones de los tutores; 2) Pedir explicaciones respecto de las evaluaciones realizadas por los tutores; 3) Reclamar respecto de casos de mal desempeño de los tutores.
Pero en todos estos casos lo deberán hacer con respeto y cordialidad, argumentando y fundamentando adecuadamente sus opiniones, y sin desautorizar, desvalorizar o ridiculizar las explicaciones, consideraciones, opiniones y afirmaciones de los tutores. Nuestras normas son claras, de la misma manera que los tutores deben tratar con el mayor de los respetos a los socios de desarrollo, éstos deberán hacerlo con los tutores. Aquellos socios de desarrollo que no comprendan o no acepten estas normas mínimas de respeto y convivencia serán, en una primera instancia, advertidos y, de persistir en su actitud, desvinculados del curso en cuestión, pero sin que esto implique devolución alguna del pago recibido.
- CAMBIO DE TUTORES
La ISCD se reserva el derecho de cambiar tutores, incluso en cursos ya iniciados. Esto responde a uno de los objetivos fundamentales de la ISCD: “Mejorar en forma continua la calidad educativa de sus cursos de coaching”.